

LAS COMPETENCIAS EN NUESTRAS AULAS
CER CHIPRE
La enseñanza por competencias fomenta los esquemas del quehacer docente, los métodos de aprendizaje del estudiante, las formas de estructura de un currículo y al mismo tiempo las didáctica de una clase y la forma de aprender del niño/a, todo esto conlleva a un aprendizaje significativo y por descubrimiento, donde el estudiante a partir de sus conocimientos se dará cuenta que puede cambiar conceptos obsoletos por conceptos nuevos e innovadores que pueden cambiar la realidad de un contexto y transformarlo para un bien común.
Ahora bien, a lo anterior podemos decir que las competencias estimulan al niño/a a usar su propio pensamiento, su propio razonamiento y sus propios conocimientos partiendo de sus experiencias con el mundo que le rodea, ayudándolo a asociar lo nuevo de un contexto con lo ya determinado o establecido, le ayuda a categorizar, a verbalizar, a comunicarse con facilidad, borrando esquemas y autoencierros que muchas veces causa la misma sociedad, la misma educación o su entorno familiar; le ayuda a atreverse a formular hipótesis, ayuda a superar el protagonismo del maestro y a hacer pedagogía más de la pregunta que de la respuesta.
A todo lo anterior, podemos decir que trabajar por competencias en el aula es cambiar la mirada y la concepción de la enseñanza, donde el protagonista siempre sea el niño/a, donde ellos sean los que propongan el cambio y nosotros sus más fieles espectadores, mediando ideas, validando y valorando sus conocimientos y procesos.
"Las sociedades y los individuos serán tan exitosos, como lo sea su educación" (Gómez, B.H 1998)
Luz Enith Henao.
Ciclo IV B
No hay comentarios:
Publicar un comentario